
Como parte del evento, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, realizó la develación de una placa conmemorativa por el 40 aniversario de la fundación de este Sistema
De manera simultánea, se realizó una Feria de Servicios con el propósito de acercar y dar a conocer los programas y apoyos que ofrece DIF
En el marco del 40 aniversario de este Organismo, la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Gabriela Barragán Barragán, presentó su Informe de Actividades 2025 en el Centro de la Amistad Internacional, en el que destacó que se brindaron 1 millón 207 mil 461 apoyos y servicios a la población tapatía, en rubros como salud, ayuda humanitaria, construcción de comunidad, inclusión y educación.
La presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, reconoció el trabajo realizado en el Sistema a lo largo de 40 años para transformar vidas, brindar esperanza a las y los tapatíos y promover una política activa de cuidados.
“Los cuidados son de las tareas más importantes que hay para la vida. Cuando no hay cuidados se profundiza la desigualdad social, cuando alguien solo brinda cuidados y no se puede desarrollar, se profundiza la desigualdad social”, expresó.
Delgadillo García reconoció el trabajo hecho por Gabriela Barragán y Verónica Gutiérrez al frente del Sistema DIF, así como a quienes han encabezado los esfuerzos a lo largo de las últimas cuatro décadas, y su contribución para apoyar a la población vulnerable.
“El DIF es una institución que humaniza a las personas, es un lugar de encuentro que nos cuida”, expresó.
“Tienen que sentirse muy orgullosas de todo lo que han hecho y de lo que siguen haciendo. Yo me siento muy orgullosa de formar parte también de este equipo y de hacer parte de lo que ustedes han construido”, agregó.
Durante su mensaje, la Presidenta de DIF Guadalajara subrayó que cada una de las acciones emprendidas se enfocó en la atención integral de las infancias, adultos mayores, personas con discapacidad y población en situación de vulnerabilidad, reafirmando la corresponsabilidad como principio fundamental para construir una Guadalajara que cuida de todas y todos.
Entre los avances más relevantes del año, destacó la colaboración con Bloomberg Associates, cuyo equipo técnico brindó acompañamiento al Centro de Atención para Personas en Situación de Calle (CADIPSIC).
Gracias a esta alianza, se llevó a cabo un conteo piloto de personas en situación de calle con la participación de siete universidades locales, el Gobierno de Guadalajara, la Cruz Roja Mexicana y la CANACO, un ejercicio sin precedentes que permitirá diseñar políticas públicas más precisas y humanas.
Uno de los programas más significativos fue “Familias de Corazón”, que permitió que 68 niñas, niños y adolescentes vivan hoy bajo el cuidado de familias de acogida.
Además, se concretaron 9 adopciones, 46 certificaciones de acogimiento, 26 certificaciones de familias de adopción, 11 re-certificaciones de familias de acogida, 3 re-certificaciones de familias adoptivas y 100 reintegraciones familiares, garantizando su derecho a vivir en familia.
“Cada programa, cada esfuerzo que realizamos tiene como propósito proteger su derecho a vivir en familia, a desarrollarse plenamente y a crecer con amor”, señaló la Presidenta de DIF Guadalajara.
A este esfuerzo se sumó el Módulo sobre Familias de Acogida y Adopción en el curso de Pláticas Prematrimoniales, donde mil 169 personas han participado para conocer los procesos y trámites necesarios para formar una familia a través de estas modalidades.
La titular del DIF Guadalajara también destacó el programa “DIFerencia que Inspira”, realizado en alianza con el Tecnológico de Monterrey y Continental Automotive, gracias al cual 10 adolescentes de distintos albergues iniciaron sus estudios de preparatoria en línea, recibiendo equipo de cómputo donado.
“Con este programa, reafirmamos que la educación es la llave más poderosa para romper el ciclo de vulnerabilidad”.
De igual manera, a través de la “Ruta de la Salud”, se garantizó atención médica en 7 albergues, beneficiando a 550 niñas, niños y adolescentes y entregando 112 lentes graduados, con el apoyo de Ópticas Cristal.
Cabe señalar que en este 2025, por primera vez se otorgaron 250 mil pesos en becas escolares a hijas e hijos de personas desaparecidas, asegurando la continuidad de sus estudios, así como también se destinó 1 millón de pesos en apoyos económicos para fortalecer el emprendimiento y la estabilidad familiar.
“Acompañar a quienes buscan a sus seres queridos es una de las tareas más sensibles y humanas que realizamos. Desde 2016, el programa “Acompañar las Ausencias” ha ofrecido un espacio de escucha y acompañamiento para familiares de personas desaparecidas”, mencionó.
En materia de atención a personas mayores, se otorgaron 16 mil 976 raciones alimenticias nutritivas y de calidad en los comedores comunitarios.
Además, se realizaron 27 eventos recreativos y expoventas, 48 talleres para el envejecimiento saludable, 12 encuentros intergeneracionales y 417 asesorías legales, con el fin de promover la participación y el bienestar integral de este sector.
El compromiso con la inclusión también se reflejó en los más de 20 mil 252 servicios mensuales brindados a personas con discapacidad a través de los centros especializados del organismo.
Asimismo, los tres centros CADIPSIC —Palmas, Belisario y Refugio— ofrecieron 40 mil 485 servicios de albergue nocturno, garantizando espacios dignos para resguardarse.
Y gracias al trabajo conjunto con COMUDE Guadalajara y de las y los corredores, las “Carreras con Causa” permitieron reunir más de 10 mil artículos de higiene personal, pañales y leche en polvo, los cuales fueron destinados a niñas, niños y adolescentes de distintas casas hogar bajo el resguardo de este Sistema.
A estos esfuerzos por mejorar la calidad de vida de la población, a través de la Cuarta Jornada de Prótesis Oculares “Otra Mirada”, se donaron 100 prótesis oculares a personas que perdieron la vista de manera parcial o total, devolviéndo así su confianza y seguridad.
Barragán finalmente reiteró su agradecimiento al Voluntariado, a las instituciones aliadas y al equipo del DIF Guadalajara, resaltando que cada logro es fruto de la corresponsabilidad y del compromiso colectivo por una Guadalajara más humana, solidaria y que cuida de todas y todos.
“Gracias otra vez a todo el equipo que hace posible cada una de estas acciones: Trabajadoras Sociales, Médicos, Psicólogas, Educadoras, voluntarios, conductores, administrativos, y a cada persona que forma parte de este gran Sistema. Gracias por su amor al servicio público”.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, también destacó el trabajo del DIF Guadalajara, de sus ex presidentas, de su actual presidenta Ana Gabriela Barragán y de sus trabajadores.
“Bajo tu liderazgo, el DIF Guadalajara ha dado continuidad, solidez y sentido a los programas que atienden a las familias de nuestra ciudad”, dijo.
También reconoció el respaldo al sistema DIF Guadalajara por parte de la alcaldesa tapatía, con un acompañamiento institucional que permite que los programas se fortalezcan y que el trabajo social del municipio tenga un impacto directo en la comunidad.
Finalmente, subrayó la entrega en su labor de la directora del DIF tapatío, Verónica Gutiérrez Hernández, que ha logrado que las acciones del sistema se realicen con orden, eficiencia y cercanía.
Como parte del evento, Barragán, junto con expresidentas del Sistema DIF Guadalajara, acompañaron a la Alcaldesa Verónica Delgadillo en la develación de una placa conmemorativa por el 40 aniversario de la fundación del Organismo, reconociendo cuatro décadas de trabajo en favor del bienestar y la inclusión de las familias tapatías.
Asimismo, se realizó una Feria de Servicios con el propósito de acercar y dar a conocer los programas y apoyos que ofrece DIF Guadalajara a toda la población.
Durante la jornada, se llevó a cabo también una venta de productos elaborados por alumnas y alumnos de los talleres extraescolares de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), además de presentaciones artísticas que mostraron el talento y la participación de la comunidad.
NUMERALIA GLOBAL
A lo largo de este 2025, el Sistema DIF Guadalajara brindó 1 millón 207 mil 461 apoyos y servicios, que se distribuyeron de la siguiente forma:
- 1 millón 041 mil 119 en salud
- 29 mil 202 en ayuda humanitaria
- 6 mil 102 en construcción de comunidad
- 130 mil 427 en inclusión
- 611 en educación