Saltar al contenido

Brinda DIF Guadalajara 6 mil 502 atenciones a personas en situación de calle.

Al lunes 20 de diciembre de 2021, el Plan Asistencial de Invierno 2021-2022 que encabeza DIF Guadalajara en el municipio, reporta la localización de cuatro personas que contaban con reporte por desaparición, además, se informa de los resultados de las estrategias de atención a personas en situación de calle, que registra un total acumulado de 6 mil 502 atenciones y 29 mil 405 servicios para esta población.

El Plan que arrancó el lunes 29 de noviembre y se mantiene hasta febrero, en tanto se presenten los frentes fríos, se lleva a cabo con la coordinación de esfuerzos entre diversas dependencias del municipio, con el fin de mitigar el impacto de las bajas temperaturas a personas en situación de calle, así como brindar apoyo a familias que viven en zonas vulnerables al clima y como apoyo para la localización de personas reportadas como desaparecidas.

La estrategia de atención integral del DIF Guadalajara es permanente y se lleva a cabo las 24 horas, los 365 días del año. Sin embargo, durante este invierno se refuerza con la participación de la Unidad de Protección Civil de DIF Guadalajara y dependencias municipales como: Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Servicios Médicos Municipales Comisaría de Seguridad Pública y Bosques Urbanos.

Entre las estrategias de atención a personas en situación de calle del DIF Guadalajara se cuenta con la brigada en calle, que trabaja en zonas identificadas de mayor afluencia, misma que atiende los reportes ciudadanos. Una segunda estrategia es la de Refugio, mediante la cual se brinda la oportunidad de pernoctar, asearse, alimentarse y dormir en una cama bajo techo, en un espacio seguro, para quien solamente requiere este servicio de forma transitoria.

Otras dos estrategias son las de albergues, en la que se ponen en marcha planes de restitución de derechos. En estos espacios se trabaja con abogados, trabajadores sociales, psicólogos, equipo médico, área educativa y de capacitación para reintegrar a las personas que están en proceso de callejerización. Con el programa del Centro de Atención para Personas en Situación de Calle (CADIPSI) Las Palmas y CADIPSI Belisario Domínguez, se recibe a personas en situación de calle que puedan participar de este programa.

Solo en diciembre se reportan 4 mil 901 atenciones a personas en situación de calle, de las cuales 3 mil 358 han aceptado el apoyo para ir a albergues y mil 543 personas se han atendido en brigada, en calle.

Entre las acciones de la brigada, se realiza la entrega de alimentos y bebidas calientes, así como cobijas y ropa abrigadora; también se brinda atención médica.

DIF Guadalajara invita a la población a sumarse a las acciones del Plan Asistencial a través de la campaña “Adopta una cena” que consiste en donar alimentos preparados y bebidas calientes, para compartir con usuarias y usuarios del CADIPSI Las Palmas, cuyos donativos son recibidos a las 19:00 horas en las instalaciones de Calzada Las Palmas #76, en la Colonia Rinconada del Agua Azul. Para este tipo de donativo se pide llamar antes a la nutrióloga del lugar, Karina García, al 333800 9879.

Así como a la campaña “Apapacha una Persona”, que invita a donar cobijas, suéteres, chamarras, calcetines, zapatos para el frío, además de ropa abrigadora para quienes más lo necesitan. La recepción de prendas tiene lugar en la oficina de Procuración de Fondos de DIF Guadalajara, en Eulogio Parra número 2539, previa cita al teléfono 33 3848 5000, extensión 5002 en donde también se podrá proporcionar más información.

NUMERALIA:

Personas atendidas acumuladas desde octubre al 20 de diciembre: 6 mil 502
Aceptaron albergue: 4 mil 108 personas
Brigada: 2 mil 594 personas atendidas en calle
Personas Localizadas: 4