Saltar al contenido

Arranca Plan Asistencial de Invierno 2021-2022 encabezado por el DIF Guadalajara.

Este lunes en rueda de prensa, la presidenta del DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus, presentó oficialmente el arranque del Plan Asistencial de Invierno 2021-2022, cuyos esfuerzos encabeza este Sistema, en conjunto con dependencias del gobierno municipal.

El Plan de Invierno arranca este lunes 29 de noviembre y se mantendrá vigente hasta el 25 de febrero, a fin de coordinar los esfuerzos asistenciales existentes en el municipio de Guadalajara con el fin de mitigar el impacto de las bajas temperaturas a personas en situación de calle, así como el apoyo a familias que viven en zonas vulnerables a la presencia de heladas.

Se tienen previstos 29 frentes fríos: seis para noviembre, siete para diciembre, nueve para enero y siete para febrero, así como que los meses con temperaturas más bajas serán enero y febrero. Ante este pronóstico para la temporada invernal, se coordinan esfuerzos asistenciales en el municipio con el fin de mitigar el impacto de las bajas temperaturas a personas en situación de vulnerabilidad.

Para lograr estos objetivos trabajan en coordinación el Sistema DIF Guadalajara, mediante la Unidad de Protección Civil y la Estrategia de Atención a personas en Situación de Calle (CADIPSI), con el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de la Policía de Guadalajara, la Dirección de Servicios Médicos Municipales y la Coordinación de Servicios Públicos Municipales.

Como parte de la estrategia para dar atención a personas en situación de calle, se intensificará el trabajo de las brigadas, mismas que ya opera DIF Guadalajara, las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el recorrido de los polígonos del Centro Histórico de Guadalajara, identificados con mayor presencia de esta población en condición de vulnerabilidad, a fin de proporcionarles alimentos y bebidas calientes, atención médica y un sitio seguro en donde pasar la noche.

DIF Guadalajara cuenta con dos albergues para las personas en situación de calle, bajo el programa CADIPSI (Centro de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Calle), además de contar con el respaldo de organismos de la sociedad civil.

Nuestros albergues para atender a personas en situación de vulnerabilidad son:

*CADIPSI Las Palmas, ubicado en Calzada Las Palmas No 76 al cruce de Calzada Independencia y Dr. R. Michel, el cual cuenta con una capacidad de atención de 150 personas

*CADIPSI Belisario Domínguez, ubicado en Av. Belisario Domínguez No 420, Colonia San Ramón, con capacidad para 50 personas

*Albergues en coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil, en los cuales se cuenta con una capacidad de atención para 300 personas en 13 centros diferentes.

Con el Plan de Invierno 2021-2022 se prevé que habrá 7 mil personas con necesidades de atención durante la temporada invernal, para quienes se espera entregar 5 mil cobijas, 7 mil comidas y bebidas calientes, así como 5 mil prendas de ropa abrigadora.

Como otro eje estratégico de este Plan, se apoyará a familias en colonias con alta vulnerabilidad con dos mil despensas en colonias identificadas como vulnerables como: Lomas de Paraíso, El Verde 13, Huentitán el Bajo, División del Norte, Rancho Nuevo, Dr. Atl., Ferrocarril, Pueblo Quieto, Santa Elena de la Cruz y Héroes de Nacozari, en donde se espera beneficiar a 809 familias o un total de 2 mil 997 personas (mil 471 hombres, mil 526 mujeres).

Durante la rueda de prensa para anunciar esta estrategia, Maye Villa de Lemus invitó a la ciudadanía a sumarse al Plan de Invierno mediante la campaña “Adopta una cena” que consiste en donar alimentos preparados y bebidas calientes, para compartir con usuarias y usuarios del CADIPSI Las Palmas, cuyos donativos son recibidos a las 19:00 horas en las instalaciones de Calzada Las Palmas #76, en la Colonia Rinconada del Agua Azul.

Mientras que, con el programa “Apapacha una persona”, se invita a donar cobijas, suéteres, chamarras, calcetines, zapatos para el frío, además de ropa abrigadora para quienes más lo necesitan. La recepción de prendas tendrá lugar en la oficina de Procuración de Fondos de DIF Guadalajara, en Eulogio Parra número 2539, previa cita al teléfono 33 3848 5000, extensión 5002 en donde también se podrá proporcionar más información