Saltar al contenido

Se inaugura el Centro de Atención Integral a la Niñez Tapatía (LÚDICA).

Como parte de una estrategia integral de prevención del delito y atención a la infancia, hoy se inauguró el Centro de Atención Integral a la Niñez Tapatía (LÚDICA), en la colonia Moderna.
 
LÚDICA se convertirá en la sede de la estrategia integral de prevención, atención y seguimiento a Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentren en condición de vulnerabilidad del Municipio de Guadalajara, así como de los equipos multidisciplinarios que dan seguimiento a más de mil 400 niñas y niños, en representación de la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
 
“Hoy les puedo decir que en Guadalajara el modelo de atención, de prevención del delito y de lucha contra la desigualdad empieza a cambiar (…) Si le seguimos apostando a este país, a los modelos de las dádivas económicas a través de regalar dinero, cheques, que tiene más bien una lógica electoral, política, clientelar, nos vamos a equivocar”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.
 
“Este país lo que necesita son oportunidades para su gente, que la gente pueda trabajar, que tenga las herramientas para salir adelante, y eso es con base precisamente a la educación, a fortalecer los sentidos de las personas”, dijo el alcalde.
 
El Primer Edil abundó que el eje rector de las políticas públicas en Guadalajara apuesta en poner al ser humano en el centro de las decisiones de la administración pública.
 
Con una inversión de 40 millones de pesos, se recuperó un inmueble en abandono para transformarlo en un edificio de primer nivel, con reducción de emisiones de carbono, espacios agradables y seguridad.
 
Se efectuaron acciones como colocación de piso, herrería y pintura, construcción de columnas, trabes, losas de los tres niveles, reforzamiento estructural, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, demolición y reposición de hormigón, y forjado de muros, registros sanitarios y molduras.

Además, se hizo la construcción de baños, instalación de cocina, muebles y equipos fijos, 90 paneles solares, elevador, videovigilancia, voz y datos, sustitución de transformador y colocación de lonaria en patio y terraza.
 
LÚDICA tiene una capacidad de atención de 200 niñas y niños, y sus familias.
 
El edificio cuenta con terraza, cabina de radio, salón de expresión corporal, ludoteca, laboratorio de arte, sala de computación, biblioteca y sala de usos múltiples, patio y regaderas.
 
Se ofrecen talleres y servicios como expresión corporal, laboratorio de artes plásticas, acompañamiento escolar, cómputo, trabajo social, comedor y asesoría jurídica.
 
“Este espacio alberga tanto a la Dirección de Derechos de la Niñez como a la Dirección Institucional de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Guadalajara”, explicó Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara. 

Villa de Lemus señaló que el propósito de este espacio es trabajar por impulsar los sueños de los niños, niñas y adolescentes, velando por subsanar sus necesidades básicas, y que en un futuro puedan desarrollar sus talentos y habilidades; regresando a sus hogares con una sonrisa en el rostro.
 
Salvador Litchi Rovero, Fundador de Grupo NICE, se congratuló por la inauguración de este espacio, y resaltó la sinergia entre la administración municipal y la iniciativa privada para esta acción.
 
“Lo veíamos muy lejano y probablemente imposible, pero aquí es una prueba de que cuando hay gobiernos honestos, gobiernos que quieren trabajar con la ciudadanía, podemos hacer sinergia con la iniciativa privada y lograr estos espacios”, expresó.
 
En este verano LÚDICA brindó cursos gratuitos a 40 menores con 11 actividades como activación física y retos de lógica matemática, entre otros.
 
En el evento estuvieron presentes Joanna Santillán Álvarez, Coordinadora del Voluntariado Jalisco; Juan Carlos Martín Mancilla, Director General del Sistema DIF Jalisco; Alejandro Litchi, Presidente de NICE; Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara; Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas; Diana Malacara Hernández, Coordinadora del Voluntariado y Proyectos Estratégicos del Sistema DIF Guadalajara; entre otras personalidades.