Saltar al contenido

Suman esfuerzos a favor de la promoción de los Derechos de la Infancia y Adolescencia

El Gobierno de Guadalajara, a través de DIF Guadalajara, recibió a UNICEF México para firmar una Carta de Intención para la Colaboración y Cooperación de la Promoción de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en el Municipio.

En dicho documento, se comprometen conjuntamente a definir una serie de acciones prioritarias orientadas a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado.

A favor de trabajar, coadyuvar y sumar esfuerzos, el Gobierno de Guadalajara, a través de DIF Guadalajara, recibió a UNICEF México para firmar una Carta de Intención para la Colaboración y Cooperación de la Promoción de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en el Municipio.

En ésta, se comprometen conjuntamente a definir una serie de acciones prioritarias orientadas a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, no sólo del municipio, sino también del estado, en ámbitos como la protección social, educación, nutrición y protección integral de los mismos. Al respecto, se comprometen también a sostener diálogos de seguimiento para identificar las acciones prioritarias y establecer los mecanismos específicos de colaboración e implementación de actividades acordadas por las partes relacionadas.

Fernando Carrera, representante de UNICEF en México, en su participación en el acto recordó con satisfacción y agradecimiento el trabajo realizado en la XXXV Asamblea General de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, efectuada el pasado mes de octubre, y reconoció el trabajo que ha hecho el Alcalde Tapatío, Pablo Lemus, a favor de la niñez mexicana.

“Qué mejor, que aprender de una institución que tiene tanta experiencia en el tema del apoyo de las niñas, niños y adolescentes como lo es UNICEF. La firma de este convenio de colaboración tiene muchas aristas. La primera de ellas, el poder tomar en Guadalajara un aprendizaje de experiencias que se han tenido en otros países del mundo. Cómo se han abordado las diferentes problemáticas que hoy tenemos aquí.”, afirmó Lemus, además de reconocer la labor de DIF Guadalajara y demás dependencias municipales, con relación al tema.

Se llevó a cabo la recolección de firmas en presencia de la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa, así como de la Directora General, Diana Berenice Vargas Salomón; la Consejera Honoraria de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Lorena Jassibe Arriaga Rosa; la Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Lic. Andrea Blanco Calderón y autoridades de UNICEF en México.