Saltar al contenido

Anuncia Sistema DIF Guadalajara la Tercera Jornada de Prótesis Oculares ‘Otra Mirada’  

En esta edición se busca beneficiar a 100 personas con la entrega de prótesis acrílicas estéticas para quienes han perdido uno o ambos ojos, mejorando así su autoestima y calidad de vida 

La campaña, dirigida a personas de todas las edades en situación económica vulnerable, cuenta con la colaboración de especialistas en prótesis maxilofacial y voluntarios, en alianza con Manufacturera Dental Continental y la Universidad Cuauhtémoc 

Se podrán recibir solicitudes al 26 de julio, con evaluaciones en el Centro de Desarrollo Comunitario #22; las prótesis se entregarán del 29 de julio al 2 de agosto en la Clínica Odontológica de la Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara 

Para beneficiar a 100 tapatías y tapatíos con la elaboración y entrega de prótesis acrílicas estéticas —a personas que presentan la pérdida de uno o ambos ojos desde nacimiento o por alguna otra circunstancia como accidentes, tumores o enfermedades—, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara anunció los detalles de su Tercera Jornada de Prótesis Oculares “Otra Mirada”.
 
La campaña está dirigida a personas de todas las edades en situación económica vulnerable.
 
Con estos apoyos se pretende mejorar la autoestima de las y los pacientes, cerrando brechas discriminatorias que impactan directamente en su estado psicológico.
 
En la Tercera Jornada de Prótesis Oculares colaborarán 10 médicos odontólogos especialistas en prótesis maxilofacial, así como 40 voluntarios especialistas y personal de DIF Guadalajara.
 
Maye Villa de Lemus, Presidenta de DIF Guadalajara, agradeció el esfuerzo realizado en las jornadas anteriores y el trabajo en colaboración con Manufacturera Dental Continental (MDC) y la Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara.
 
“Tenemos actualmente alrededor de 194 prótesis ya hechas (…) Vamos por otras 100 prótesis más, y pues seguir contando con ustedes, que sabemos que no podemos solos, que necesitamos día a día hacer estas alianzas y estos vínculos para poder dar estos resultados tan maravillosos”, aseveró Villa de Lemus.
 
La convocatoria para recibir las solicitudes de las y los candidatos a recibir estos apoyos estará abierta al 26 de julio, en la cual quienes busquen ser acreditados tendrán que realizar un estudio socioeconómico.
 
Las evaluaciones serán con previa cita los días 11, 18 y 25 de junio, y 9, 16 y 23 de julio, en el Centro de Desarrollo Comunitario No. 22, ubicado en calle Ignacio Herrera y Cairo #867, entre calle Jesús y Puebla.
 
Diana Vargas Salomón, Directora General de este Sistema, mencionó que las prótesis se realizan de una manera manual por dentistas especialistas maxilofaciales.
 
“El término importante, además de decir más allá de la prótesis, tiene que ver con, como dice nuestra campaña, ‘Otra Mirada’; cómo hacemos que las personas se sientan de manera diferente, cómo hacemos que las personas también se sientan con una mejor calidad de vida, con una mejor posibilidad de afectación, pero sobre todo, con un tema de autoimagen, que sabemos que la autoimagen siempre es importante en términos de autoestima”, agregó Vargas Salomón.
 
En esta edición participan instituciones colaboradoras como el Antiguo Hospital Civil, Organización de Invidentes Unidos de Jalisco A.C., Escuela para Niñas Ciegas de Guadalajara, Instituto de Capacitación para el Niño Sordo y Ciego A.C.; Asociación Bastón Blanco de Jalisco A.C., Y Activista Social de los Derechos Humanos de Personas con Discapacidad.
 
Héctor Samuel Díaz Paredes, usuario de prótesis ocular beneficiado en la jornada llevada a cabo en 2023, externó su satisfacción al ser parte de la población que cuenta con este apoyo e invitó a los interesados a sumarse en esta nueva convocatoria.
 
“Mi vista, mi persona, me siento otra persona gracias a estos programas del DIF, ya que esta tercera jornada va a haber más personas como yo o mejor que yo, entonces hay que participar en ellas. Vengan al DIF Guadalajara, donde van a ser atendidos como me atendieron a mí y verán que van a ser ‘Otra Mirada’, como lo están manejando en el programa”, expresó.
 
Asimismo, las autoridades representantes de la Universidad Cuauhtémoc y MDC, refrendaron su compromiso y colaboración con este proyecto y agradecieron el ser parte del mismo.
 
La entrega de prótesis oculares se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto, en la Clínica Odontológica de la Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara, ubicada en Avenida del Bajío #5901, en la colonia Del Bajío en Zapopan, Jalisco.
 
Para ser beneficiario de esta campaña, las y los interesados deberán comunicarse al teléfono 33-4774-0333, o al WhatsApp 33-4774-0459, para agendar una cita, refiriendo que es para el estudio socioeconómico de la Tercera Jornada de Prótesis Oculares.
 
Es necesario presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y de ingresos en original y copia. En caso de no contar con comprobante de ingresos se puede presentar solo el resto de la documentación.
 
Para obtener mayor información, se puede ingresar al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/16lauMKZDhOhkFl9ovPl8saspdL4KYf9z/view
 
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Roberto Padilla Ramírez, Gerente Financiero de MDC Dental Continental (MDC); Gabriela González, Subdirectora de Odontología de la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Guadalajara; Griselda Ramírez Zarazúa, Jefatura de Salud Bucal DIF Guadalajara y protesista maxilofacial, así como colaboradores del Sistema DIF Guadalajara.