Saltar al contenido

Apertura DIF Guadalajara nuevo lactario y consultorio médico en el Mercado de Abastos

La inauguración de estos espacios fue el resultado de un estudio realizado a partir del acercamiento del Gobierno de Guadalajara con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara (UCMA) sobre sus necesidades

El lactario está diseñado para ser un espacio digno, higiénico, accesible y adecuado, permitiendo a las mujeres de la zona amamantar, extraer y conservar la leche durante su jornada laboral

Se prevé que además de facilitar el cuidado de la salud de las madres y sus hijos, este espacio sea sede de próximas Ferias de Salud

Como parte del Programa de Protección a la Lactancia Materna para crear un entorno más inclusivo que mejore la calidad de vida y el bienestar de las madres trabajadoras del Mercado de Abastos, Tianguis y Zona Gastronómica, hoy se inauguró un nuevo lactario y consultorio médico.

Esto fue posible como resultado del trabajo en colaboración del Sistema DIF con la Comisaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Obras Públicas.

El lactario está diseñado para ser un espacio digno, higiénico, accesible y adecuado, permitiendo a las mujeres amamantar, extraer y conservar la leche durante su jornada laboral.

Se prevé que, además de facilitar el cuidado de la salud de las madres y sus hijos, sea sede de próximas Ferias de Salud.

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, se mostró emocionada por participar en el evento de inauguración y agradeció a todos las personas e instancias que colaboraron en el proyecto.

“Con este nuevo espacio y la operación de este consultorio médico, estamos dando grandes pasos en la garantía de los derechos a la salud y protección social de las más de 2 mil 200 trabajadoras y trabajadores del Mercado de Abastos, así como a las niñas, niños y adolescentes que transitan por el mismo (mercado)”, aseguró Villa de Lemus.

Agregó que los lactarios que se encuentran en diferentes establecimientos distribuidos por la ciudad, suelen generar entornos que promueven la igualdad y la salud, lo cual es de vital importancia para el pleno desarrollo de las personas en sus ambientes laborales.

La inauguración de este espacio fue el resultado de un estudio, realizado a partir del acercamiento del Gobierno de Guadalajara con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara (UCMA), sobre sus necesidades.

Se identificaron urgencias críticas de seguridad y salud en la zona, especialmente para las mujeres trabajadoras del Mercado de Abastos, Tianguis y Zona Gastronómica, quienes representan 30 por ciento de la fuerza laboral de este grupo.

En respuesta a estas necesidades el Sistema DIF Guadalajara gestionó y habilitó esta nueva área médica en el mercado, la cual priorizará la atención a mujeres trabajadoras, niñas, niños y adolescentes, así como personas adultas mayores, personas con identidad indígena o pueblos originarios, y personas con alguna discapacidad.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, señaló como un logro más para el Mercado de Abastos que las mujeres tengan un espacio digno y seguro para poder seguir creciendo y desarrollándose plenamente en el ámbito familiar y profesional.

“Estos espacios generan libertad y generan también oportunidades en igualdad de condiciones para las mujeres y para los hombres”, abundó Blanco Calderón.

Con este nuevo lactario y consultorio médico, se busca garantizar los derechos a la salud y protección social de aproximadamente 2 mil doscientas trabajadoras y trabajadores del Mercado de Abastos, así como la salud y seguridad alimentaria de sus hijos.

Verónica Velázquez, Vicepresidenta de la Zona Gastronómica del Mercado de Abastos, agradeció a las autoridades presentes el seguimiento e implementación de estos nuevos servicios, y resaltó la importancia que éstos representarán para las madres trabajadoras de la zona.

“Si a las mujeres les resolvemos los problemas de sus hijos (…) y de nuestras necesidades de salud, como los que ahora vamos a tener, nos volvemos todavía más productivas”, mencionó la vicepresidenta Verónica Velázquez.

Entre las características y servicios que ofrece se incluyen talleres educativos, consultas clínicas, grupos de apoyo, capacitaciones e infraestructura adecuada.

Las consultas médicas serán brindadas por un médico general del DIF municipal, con una atención de primer nivel.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, mencionó que el Mercado de Abastos ha sido una prioridad para el Gobierno Municipal y se ha trabajado de la mano con los locatarios y las personas que lo visitan.

“Es importantísimo que existan lugares en buenas condiciones, como lo hemos intervenido a través del tiempo (…) Hemos transformado este espacio, antes lúgubre, en algo deslumbrante”, aseveró Ontiveros Balcázar.

El lactario está equipado con un inventario completo para que las usuarias puedan extraer leche en un ambiente seguro, higiénico y cómodo.

Además, podrán acceder a consultas, asistir a talleres y ser derivadas como donantes de leche materna al Hospital Materno Infantil, en caso de ser candidatas.

Los horarios de atención en ambos espacios serán de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.

La apertura de este nuevo lactario se suma al espacio ubicado en las instalaciones del C5 Guadalajara y al que se encuentra en la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.

Además, DIF Guadalajara cuenta con dos lactarios más dentro de las instalaciones de su CDC N°13, ubicado en Privada de Juárez #13 en Tetlán, y el CDC N°19, con domicilio en Durazno #1438, en la colonia del Fresno; los cuales se encuentran abiertos a la población en general.

En el evento también estuvieron presentes Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara; Juan Pablo Hernández González, Comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara; Rafael Barrios Dávila, Regidor del Ayuntamiento de Guadalajara; trabajadoras y trabajadores del Mercado de Abastos, así como colaboradores del Sistema DIF municipal.