Saltar al contenido

Presentan avances del Programa de Cuidado Integral Comunitario para las Personas Mayores en México

 
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, recibió en las instalaciones del Centro Tapatío de Atención al Adulto Mayor (CETAM) a miembros de la agencia JICA, cuya colaboración fue establecida entre ambas naciones desde 2019
 
A través de Misión JICA 2024, se crea un plan de capacitación para el análisis de resultados en el modelo de atención ‘Cuidado Integral Comunitario para las Personas Mayores en México’

 
Para dar seguimiento al plan de trabajo en conjunto, observar avances y los centros de intervención involucrados en el cuidado integral y envejecimiento saludable de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara recibió a autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en México (JICA, por sus siglas en inglés).
 
A través de Misión JICA 2024, se crea un plan de capacitación para el análisis de resultados en el modelo de atención “Cuidado Integral Comunitario para las Personas Mayores en México”.
 
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, recibió en las instalaciones del Centro Tapatío de Atención al Adulto Mayor (CETAM), a miembros de la agencia JICA, cuya colaboración fue establecida entre ambas naciones en 2019.
 
Dicha colaboración se centra en la capacitación e intercambio de conocimientos sobre el sistema de cuidado integral comunitario para personas mayores que se implementa en Japón, país reconocido por su enfoque y sistemas avanzados en el cuidado de su población longeva.
 
A partir de marzo de 2022 se llevaron a cabo mesas de trabajo mensuales con personal de DIF Jalisco, Secretaría de Salud y DIF Guadalajara.
 
Como parte de este intercambio se destacó la participación del programa de Desarrollo Integral de Personas Adultas Mayores (DIPAM), el cual promueve su bienestar físico, psíquico y social con una visión intergeneracional, inclusión, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
 
Estas reuniones permitieron identificar los servicios, áreas y programas destinados a la población mayor dependiente, mapeando los recursos humanos disponibles en cada institución.
 
Dentro de las problemáticas detectadas se encontraron la capacitación para la red de apoyo formal e informal de personas mayores dependientes, y la promoción de estilos de vida saludables para las personas mayores.
 
El resultado de este esfuerzo fue la elaboración de cinco manuales de intervención, los cuales están actualmente en revisión para adaptar el modelo de trabajo japonés al contexto de Guadalajara.
 
A partir de enero de 2024 se han implementado los cinco proyectos derivados de estos manuales, cada uno con un cronograma de trabajo específico.
 
Los avances serán evaluados entre junio y agosto del presente año.
 
Este modelo, conocido como “Cuidado Integral Comunitario para las Personas Mayores en México”, fue estudiado por autoridades de JICA directamente en Japón.
 
Como parte del recorrido las personas representantes de JICA pudieron apreciar las distintas actividades cotidianas de este centro de día como ensayos del coro, clases de guitarra, juegos para el desarrollo de habilidades cognitivas, natación y teatro, entre otras.
 
El Centro Tapatío del Adulto Mayor (CETAM) se encuentra ubicado en Avenida Patria #3116, en la colonia Loma Bonita Ejidal.
 
Este espacio se encarga de promover el envejecimiento activo a través del cuidado de la salud, la medicina preventiva, orientación psicológica y actividades formativas, deportivas y culturales.
 
En la visita y recorrido estuvieron presentes Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara; Mahomi Masuoka, Directora de JICA México; Shintaro Nakamura, Senior Advisor on Social Security, JICA HQ; Myo Nyein Aung,  JICA Short Term Expert (Professor, Juntendo University) y Eikji Araki, Oficial del Programa de Cooperación Técnica Sector Salud.
 
También participaron Beatriz Hernández, Consultora Externa del Proyecto JICA, y Guadalupe Cerda Aguilar, Consejera Ciudadana de Guadalajara Ciudad Amigable con las Personas Mayores y Embajadora  de las Personas Adultas Mayores del Municipio de Guadalajara 2023.