Saltar al contenido

Abre DIF Guadalajara comedor comunitario en la Colmena Oblatos

De lunes a viernes se tendrá la distribución de aproximadamente 120 porciones de alimentos por día, para garantizar el derecho a la alimentación y nutrición de las tapatías y tapatíos 

La apertura de estos espacios es resultado de una estrategia interinstitucional entre la Coordinación de Combate a la Desigualdad y la Dirección de Colmenas del municipio 

Para poder ser beneficiario en alguno de los 10 comedores comunitarios que opera el DIF Guadalajara, es necesario completar un estudio socioeconómico, presentar copia de CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial, y cumplir con los criterios del programa 

Con el propósito de garantizar el derecho a la alimentación y nutrición de las tapatías y los tapatíos, y en particular de las personas en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara (DIF), inauguró hoy el comedor comunitario de la Colmena Oblatos.  

La apertura de estos centros es resultado de una estrategia interinstitucional entre la Coordinación de Combate a la Desigualdad de Guadalajara y la Dirección de Colmenas.  

Con este servicio se brinda atención a grupos prioritarios ofreciendo una dieta balanceada, a través de raciones alimentarias nutritivas, charlas educativas y actividades recreativas gratuitas; así como cuidado y desarrollo de huertos comunitarios que mejorarán la calidad de vida de las personas.                    

El comedor comunitario de la Colmena Oblatos brindará aproximadamente 120 raciones de comida completa, en un horario de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas.  

Con estas acciones se beneficia a personas adultas mayores y grupos prioritarios como niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y población indígena en condiciones de vulnerabilidad alimenticia.  

La Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus, reconoció los beneficios obtenidos al trabajar en equipo en beneficio de la población.  

“Hoy me siento muy contenta de estar aquí y presenciar un acto tan importante como lo es esta ruta, con la cual podemos promover la alimentación justa, saludable y sostenible. Hoy Guadalajara está participando para formar parte del Consejo Directivo del Pacto de Milán, y así generar una red de políticas alimentarias basadas en las necesidades y problemáticas en cada contexto”, afirmó Villa de Lemus.  

Una de las estrategias clave en marcha es la adopción de la Dieta Planetaria, la cual promueve hábitos de consumo responsables y conscientes, beneficiando a más de mil 555 niñas y niños.  

Esta iniciativa también impulsa la expansión de la red de huertos urbanos y laboratorios de alimentación.  

Dichos espacios fomentan la relación entre la comida y la producción alimentaria desde una perspectiva agroecológica y nutricional; estas actividades se llevan a cabo en los centros de DIF Guadalajara y las Colmenas.  

Con esta apertura suman dos comedores comunitarios habilitados en las Colmenas tapatías, en las zonas de Rancho Nuevo y Oblatos, respectivamente.  

Las Colmenas son espacios de encuentro y aprendizaje, basado en los principios de cooperación, solidaridad y equidad.                    

Para esto, se apuesta en la participación de la comunidad para buscar el bienestar colectivo, a través de alternativas culturales, educativas, de atención y salud integral.  

Además, el Sistema DIF Guadalajara opera ocho espacios más dedicados a esta estrategia de distribución gratuita de alimentos en las colonias Miravalle, Ferrocarril, La Aurora, Tetlán, Río Verde, División del Norte, Lomas del Paraíso y Huentitán.  

Las personas interesadas en participar en el programa de Comedores Comunitarios deben completar un estudio socioeconómico en el DIF municipal, presentar copia de su CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial, y cumplir con los criterios del programa.  

Para obtener más información, la población puede comunicarse al teléfono 33-4774-0369 o consultar las redes sociales oficiales del Sistema DIF Guadalajara.  

La Colmena Oblatos se encuentra en Hacienda de Tala #3299, en la colonia Lomas de Oblatos; mientras que la Colmena Rancho Nuevo está en avenida Antonio Díaz Soto y Gama #708.  

En el evento de inauguración también estuvieron presentes Diana Berenice Vargas Salomón, Directora del Sistema DIF Guadalajara; Salvador Hernández Navarro, Regidor del Ayuntamiento de Guadalajara; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; y Karen Gutiérrez Lascuraín Gual, Directora de Colmenas de Guadalajara.