Saltar al contenido

Brindan atenciones médicas gratuitas en Macroferia de Salud para tener “Tapatíos bien Sanos”

Se otorgaron más de 550 atenciones a diferentes personas en la Macroferia de Salud “Tapatíos bien sanos” del Sistema DIF Guadalajara.

Mastografías y Papanicolaous se brindaron de forma gratuita, así como diferentes servicios, talleres y pláticas. 

En el marco del aniversario 481 de la ciudad de Guadalajara, el Sistema DIF Guadalajara llevó a cabo su Macroferia de Salud “Tapatíos bien sanos”, donde se brindaron más de 550 atenciones a personas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que se beneficiaron con los diferentes servicios, talleres, pláticas y estudios, que de manera gratuita, se otorgaron.

El evento tuvo sede en el Centro de Desarrollo Comunitario 3, con un horario desde las 9 hasta las 16 horas, donde mujeres de diferentes edades, así como otros sectores de la población, se dieron cita para recibir las atenciones que se brindaron en los diferentes stands montados en el evento.

Dentro del abanico de servicios sin costo, se encontraron las mastografías y papanicolaous, para los cuales se agendaron citas previas y se atendieron las mujeres tapatías en vulnerabilidad.

En las actividades referentes a la salud, desarrolladas a lo largo de la jornada se encontraron consulta médica; medicina preventiva con medición de glucosa, peso y talla; asesorías  nutricionales, psicológicas y de salud bucal; detección de

VIH/Sífilis/VHC; planificación familiar; vacunación contra influenza; rehabilitación física y evaluación visual óptica. Se pudo gozar además de los servicios de corte de cabello, maquillaje y aplicación de Gelish, entrega de candados de discapacidad de forma gratuita igualmente.

Se ofrecieron además, talleres de fomento al empleo, primeros auxilios y RCP, sazonadores sin conservadores y reducción de consumo de bebidas azucaradas.  

Tapatíos bien sanos se desarrolló gracias a la colaboración de dependencias municipales y estatales tales como COMUDE, Academias Municipales, Servicios de Salud Jalisco y COESIDA.