Saltar al contenido

Capacita DIF Guadalajara en emprendimiento a familiares de personas desaparecidas

La capacitación forma parte de las líneas de acción del programa ‘Acompañar las Ausencias’; se brindan rubros como innovación, mercadotecnia, ventas, finanzas y orientación en su modelo de negocio 

Se brindaron 100 espacios de formación, dirigidos principalmente a mujeres, para que inicien o fortalezcan su negocio 

En solidaridad y proximidad con las tapatías y tapatíos cuyos familiares son víctimas de los delitos de desaparición forzada y desaparición hecha por particulares, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, inició hoy con la segunda jornada de capacitación para el fortalecimiento del emprendimiento de negocios.  

Estos cursos forman parte de las líneas de acción del programa “Acompañar las Ausencias”, del Sistema DIF Guadalajara, y se llevan a cabo con apoyo del programa Talento Guadalajara, sumándose al proyecto “Apoyos a Familiares Directos de Personas Desaparecidas 2023”.  

La capacitación la realiza el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Construcción a la Comunidad, para que los familiares puedan desarrollar proyectos de emprendimiento.  

Durante cinco días se capacitará en temas de innovación, mercadotecnia, ventas, finanzas y orientación en su modelo de negocio.                  

Hasta el viernes 18 de agosto se ofrecerán espacios de formación, dirigidos principalmente a mujeres, para que fortalezcan su negocio con miras a que sea la fuente de ingreso necesaria para las familias y que puedan continuar con las acciones de búsqueda de sus seres queridos.  

Las beneficiadas y beneficiados del programa respondieron en julio a la convocatoria, hecha por medio del programa “Acompañar las Ausencias”, así como a través de la gestión hecha por algunos colectivos de búsqueda.  

La primera jornada de capacitación se realizó el 11 de mayo, con la participación del primer grupo de familiares.  

El segundo grupo, de 70 personas, se reunirá los lunes en un horario de 10:00 a 14:00 horas, durante seis sesiones.  

Las sedes serán en el auditorio del Complejo Sauz, el Centro de la Amistad Internacional —al interior de las Oficinas Generales de DIF Guadalajara— y en el Auditorio Teresa de Calcuta, de la Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara.  

Ambos grupos culminarán sus periodos de capacitación en los últimos días de septiembre.  

El programa “Acompañar las Ausencia” también ofrece servicios a las y los familiares de personas desaparecidas, como orientación jurídica, atención psicológica individual o familiar, servicios de salud integral, actividades socio formativas para niñas y niños, vinculación laboral, entre otros.