
Se entregaron trece certificados a Familias de Acogida, a las cuales se le asignaron dieciséis niñas, niños y adolescentes para su cuidado temporal
Además, ocho Familias Adoptivas recibieron su certificación y se recertificó a cinco Familias de Acogida
Con el objetivo de que niñas, niñas y adolescentes crezcan y se desarrollen en entornos dignos, seguros y afectivos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, entregó trece certificados de Idoneidad a Familias de Acogida, a través de su programa “Familias de Corazón”.
Son diecisieis niñas, niños y adolescentes quienes a partir de ahora, estarán bajo el cuidado y resguardo de estas familias de acogimiento, en tanto se resuelve su situación jurídica.
Durante el evento, se entregaron también ocho certificados a Familias Adoptivas y recertificaron a cinco Familias de Acogida.
La Presidenta de DIF Guadalajara, Gabriela Barragán Barragán, destacó que cada familia que recibió su certificación representa un verdadero ejemplo para la sociedad, al demostrar su compromiso con transformar vidas desde lo más profundo: el cuidado diario, la escucha con empatía, la paciencia inquebrantable y el amor genuino.
“En el DIF Guadalajara creemos firmemente que cada infancia debe crecer en un entorno que le brinde estabilidad emocional, afecto y la posibilidad real de un futuro digno. Esa es la misión que asumimos con convicción, y hoy estamos aquí para reconocer a quienes la hacen posible”, mencionó la Presidenta Gabriela Barragán.
La Presidenta de DIF Guadalajara extendió una invitación a la población a acercarse a conocer el programa “Familias de Corazón”, y darle la oportunidad a una niña, niño o adolescente, de crecer en un hogar.
“Sabemos que aún hay mucho por hacer. Por eso, este evento es también un llamado abierto a la sociedad: a mirar con sensibilidad, a informarse, a preguntarse si es posible sumarse a esta causa”.
“Familias de Corazón” es un programa que pertenece a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Guadalajara, la cual tiene como misión velar por el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como intervenir, proteger y restituir dichos derechos cuando han sido vulnerados.
Los modelos de Familia de Acogida y Adoptiva, favorecen el apego, el sentido de pertenencia y la restitución de uno de los derechos fundamentales de toda niña y niño: el derecho a vivir en familia.
Ante esto, la Directora General de DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez Hernánandez, celebró que por primera vez desde que inició la administración 2024-2027, en un mismo día fueran entregadas ese número de certificaciones, acciones que nombró como un acto de justicia y humanidad.
“Desde el DIF Guadalajara, no solo abrazamos estos procesos: los abrazamos, los fortalecemos y los celebramos. Porque sabemos que el cambio estructural que necesitamos como sociedad inicia con estos actos concretos, profundos y valientes”, externó la Directora Verónica Gutiérrez.
Actualmente, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Guadalajara brinda representación jurídica a mil 454 niñas, niños y adolescentes, asegurando la defensa y garantía de sus derechos en distintos contextos de vulnerabilidad.
Tanto para ser Familia de Acogida como para ser Familia Adoptiva, es necesario pasar por un proceso de certificación específico, que incluye evaluaciones psicológicas, socioeconómicas y formativas.
Al obtenerla, cada una de estas familias se encarga de brindarle a la niña, niño o adolescente, el cuidado que merecen, cubriendo sus necesidades básicas como vestido, salud, alimentación y educación.
Para la población que deseé conocer y formar parte de “Familias de Corazón”, DIF Guadalajara extiende una invitación a comunicarse al 33 4774 0302, o a través del correo ppnna@difgdl.gob.mx.
En la entrega de certificados también estuvo presente Verónica Gutiérrez Hernández, Directora General de DIF Guadalajara; el Regidor Víctor Hugo Hernández López, Presidente de la Comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud; la Regidora Luz María Alatorre Maldonado, de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad; la Regidora Andrea Medrano, de la Comisión de Corresponsabilidad Social y Participación Social; el Voluntariado del Municipio de Guadalajara, así como los menores de edad junto a sus nuevas familias.