Saltar al contenido

Conmemora DIF Guadalajara Concienciación del Autismo con jornada inclusiva en CADI

Fomentando su autonomía y esfuerzo personal, se realizó una venta especial de productos elaborados por las y los participantes de los talleres prelaborales del centro

Las y los asistentes disfrutaron de la actividad “Pintura en familia” y del “Rally familiar”, en la explanada de CADI

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, llevó a cabo una jornada inclusiva con ponencias, rally y venta de artículos para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI), con un horario de 11:30 hasta las 17:30 horas, reuniendo a usuarias y usuarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA), junto con sus familiares.

Con playeras de colores llamativos que representan la Neurodiversidad, las y los asistentes disfrutaron de la actividad “Pintura en familia” y de un “Rally familiar”, en la explanada de CADI.

Además, fomentando su autonomía y esfuerzo personal, se realizó una venta especial de productos elaborados por las y los participantes de los talleres prelaborales del centro.

Entre los productos ofrecidos, se encontraron deliciosas gelatinas, arroz con leche, chocolates, piñatas y artículos para el hogar, a través de los cuales demostraron su talento y capacidad.

Gabriela Barragán Barragán, presidenta de DIF Guadalajara, mencionó que pese a los desafíos únicos a los que se enfrentan diariamente las personas con autismo y sus familias, se ha avanzado en romper con esa barrera para dar paso a un entorno más inclusivo con todas las personas.

“Cada vez nos damos cuenta de la necesidad de estar todos incluidos en una misma sociedad, porque la inclusión no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino que también es una cuestión de justicia social y, además, yo iría más allá de eso, es una cuestión de amor”, expresó la presidenta Gabriela Barragán.

Destacó, además, que el Gobierno de Guadalajara ha estado comprometido, desde el inicio de la actual Administración, en fomentar y apoyar los talentos, habilidades y espacios inclusivos con el objetivo de construir una sociedad más solidaria y unida.

“Desde DIF Guadalajara, desde el Ayuntamiento de Guadalajara que representa nuestra primera Presidenta, Verónica Delgadillo, nos comprometemos a trabajar juntos para crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos”, agregó.

Siguiendo con la jornada, madres y padres participaron en un panel donde se abordaron temas clave como el papel de la familia en el acompañamiento terapéutico, las estrategias para el bienestar del cuidador y la importancia de planear un futuro para sus hijas e hijos autistas.

Asimismo, se presentó la ponencia “La Intervención del Lenguaje en Personas Autistas”, por la Mtra. Norma Alejandra Gutiérrez Almazán, y “Beneficios de la Fisioterapia y Equinoterapia en Personas Autistas”, a cargo del LTF. Lucio García Rodríguez.

Rosa Elena González Velasco, Coordinadora de Inclusión, resaltó el trabajo realizado por parte del equipo de profesionales del centro, quienes a través de diversas áreas especializadas, son parte esencial en acompañar e impulsar a cada una de las y los usuarios en su autonomía.

“Nos sumamos, porque queremos acompañarlos en todo momento, queremos estar con ustedes. Necesitamos romper esta barrera y demostrarle al mundo que somos iguales , valemos muchísimo y que aparte, en este mundo no hay nadie superior a nadie”, mencionó González Velasco.

A través de CADI, DIF Guadalajara trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista y Discapacidad Intelectual, impulsando su inclusión y participación en todos los ámbitos de la sociedad.

Este espacio está diseñado para brindar atención especializada a personas de entre 3 y 45 años, ofreciéndoles herramientas para desarrollar su autonomía y habilidades laborales.

Aquí, cada persona recibe el apoyo que necesita a través de servicios como evaluación y diagnóstico, terapia individual, rehabilitación física y psicomotricidad, terapia de comunicación y lenguaje, así como talleres prelaborales, donde se fomenta la independencia y el aprendizaje en áreas como huertos, repostería, elaboración de piñatas y lavandería.

El CADI atiende a 414 personas con terapia y a 91 en los talleres prelaborales.

Para solicitar mayor información sobre CADI, DIF Guadalajara pone a disposición el número 333-848-5000, ext. 6314, y el correo electrónico cadi.autismo@difgdl.gob.mx.