Saltar al contenido

DIF Guadalajara recorre vialidades para supervisar labor con personas en situación de calle

A la par de los brigadistas del Programa de Atención a Personas en Situación de Calle (PAPSC), del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa Lemus y Diana Vargas Salomón, recorrieron algunas de las principales calles de la Ciudad.

Desde Niños Héroes y Washington hasta La Aguacatera, en esta jornada, como todas las noches en este lugar y otros de la Ciudad, se ofreció a las personas en situación de calle, apoyo para llevarlos a un refugio y se hizo entrega de alimentos.

Entre los motivos de las personas que viven en situación de calle, se encuentran no poder solventar el pago de una renta, algunos señalan estar ahí por haber huido de la violencia en sus hogares, algunos más, por sentirse derrotados ante los efectos del consumo de sustancias, señala la directora del área de Atención Humanitaria, Silvia Zuno. Añade que, en promedio, cada día se recibe alrededor de 80 personas con diversas necesidades y quienes se encuentran en situación de calle.

En el Centro de Atención y Desarrollo Integral para personas en Situación de Indigencia (CADIPSI) del DIF Guadalajara, ubicado en Las Palmas 76, se ofrece revisión médica, alojamiento, alimentos, baño y regadera, cama y algunos cursos que les permita contar con herramientas para tener un oficio, entre otros servicios. Para ingresar es necesario pasar por el filtro médico.

El primero de octubre, al comienzo de la administración 2021-2024, autoridades del DIF Guadalajara, se han enfocado en hacer una revisión de forma directa, con recorridos en los centros de este organismo, con el objetivo de evaluar el estado de los servicios y la atención, así como para contemplar las mejoras necesarias y el reconocimiento del personal que labora para otorgar estos servicios a la población en mayor vulnerabilidad.