Saltar al contenido

DIF Guadalajara y dependencias municipales presentaron el Operativo Invernal 2025 para personas en situación de calle

El Operativo se llevará a cabo del 1 de diciembre de este año al 18 de febrero de 2026

Se entregará ayuda humanitaria como alimentos calientes, bebidas, ropa, cobijas, abrigo, refugio temporal y asistencia social

El Sistema DIF Guadalajara, en coordinación con dependencias municipales, presentaron los detalles del Operativo Invernal 2025, que se llevará a cabo del 1 de diciembre de este año al 18 de febrero de 2026.

Este esfuerzo interinstitucional reúne a diversas dependencias municipales con el propósito de brindar alimento caliente, atención médica y resguardo nocturno a las personas en situación de calle, migrantes e inmigrantes en Guadalajara, ante las bajas temperaturas de la temporada.

La Directora General de DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez Hernández, informó que el Organismo se suma mediante acciones orientadas a la atención directa de la población en situación de vulnerabilidad, priorizando la identificación de riesgos a la salud y el fortalecimiento de los protocolos de asistencia para garantizar intervenciones oportunas y efectivas.

“Entre los objetivos generales en este Operativo Invernal, está la evaluación de riesgos a la salud para otorgar primeros auxilios, recordemos que las principales causas de muerte no solo tienen que ver con las bajas temperaturas, sino también con condiciones médicas y padecimientos que las personas tienen”, señaló la Directora Gutiérrez Hernández.

Además, como parte de los objetivos de este Operativo, se encuentra el fortalecimiento de las acciones de acompañamiento y canalización de personas en situación de vulnerabilidad, mediante la articulación con diversas instancias municipales para asegurar una atención integral y focalizada.

“Otro de los objetivos es la vinculación con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, e invitar a la población a integrarse a los programas de CADIPSIC para su reinserción social o solamente para recibir albergue”.

La Directora Verónica Gutiérrez señaló que actualmente el Sistema DIF Guadalajara tiene dos Centros de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Calle (CADIPSIC): Las Palmas, con capacidad para 241 personas, y Belisario, que duplicó su capacidad para ofrecer pernocta a 70 hombres, al vocacionarse exclusivamente como refugio. Además, por primera vez, se acondicionará un espacio para que las personas en situación de calle puedan ingresar con sus mascotas.

En estos centros se brinda atención integral, que incluye acompañamiento psicológico, atención médica y apoyo de Trabajo Social, con el fin de mejorar sus condiciones de bienestar y abrir oportunidades de restitución de derechos.

Como parte de este Operativo, los equipos recorrerán la ciudad de lunes a viernes, de 19:00 a 23:00 horas, horario definido para atender de manera oportuna a quienes lo necesiten sin interrumpir su descanso.

Para fortalecer esta labor, el Operativo Invernal contará con la participación del OPD Sistema DIF Guadalajara, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos Guadalajara, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, los Servicios Médicos Municipales y la Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco.

La coordinación entre estas instituciones permitirá brindar una atención integral y segura durante los recorridos.

Ante esto, la Coordinadora General de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre Varela, mencionó que desde el Gobierno de Guadalajara se reforzarán los recorridos que las diversas dependencias realizan, con el objetivo de llegar a más personas y abarcar más espacios de la ciudad.

“Durante este periodo invernal, el Gobierno de Guadalajara establecerá operativos donde se contará con un estado de fuerza de mil 400 elementos para brindar justamente este cuidado y protección”, informó Aguirre Varela.

Los equipos operativos visitarán diversos polígonos previamente identificados por registrar una presencia recurrente de población vulnerable, incluyendo personas en situación de calle, trabajo de calle o migrantes.

Las zonas de mayor concentración son: Jardín Botánico; Hospitales Civiles; Parque Morelos; Avenida Niños Héroes y Avenida Inglaterra; Arcos del Milenio; Villas de San Juan; Parque Agua Azul;  Avenida Agua Azul y 16 de Septiembre; Plaza de los Mariachis; Escalera Dionisio Rodríguez y frente a San Juan de Dios.

En estos puntos se entregará ayuda humanitaria como alimentos calientes, bebidas, ropa, cobijas, abrigo, refugio temporal y asistencia social, con el fin de disminuir riesgos a la salud durante la temporada invernal.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este invierno 2025-2026, se pronostican 54 frentes fríos con temperaturas de 1 y 2 grados, concentrándose la mayor actividad entre los meses de diciembre a abril.

El Director de Operaciones de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Sergio Herrera Robledo, señaló que la dependencia ha activado un operativo preventivo y de atención integral ante el pronóstico de bajas temperaturas, con el propósito de fortalecer las acciones de monitoreo, coordinación interinstitucional y respuesta operativa en beneficio de la población.

“Estamos preparados desde dos frentes: en la parte de monitoreo, nuestra área de inteligencia estará realizando monitoreos constantes, esto debido a las bajas temperaturas que podemos enfrentar, y en el área de operaciones, estaremos trabajando para darles soporte a todos los recorridos que estaremos realizando en conjunto con todas las dependencias de operación”, explicó el Comandante Herrera Robledo.

De manera paralela al Operativo Invernal, DIF Guadalajara ha puesto en marcha las “Campañas Invernales”, una estrategia dirigida a la ciudadanía para sumar esfuerzos en apoyo de quienes más lo necesitan.

Este año se contemplan tres iniciativas: “Adopta una cena”, que invita a donar alimento caliente y para el cual se pone a disposición el número telefónico 33 1570 1243; “Apapacha a una persona”, enfocada en la donación de ropa nueva y en buen estado, y la campaña de voluntariado, que abre espacios para que las y los tapatíos participen activamente en las brigadas nocturnas; para estas últimas dos campañas se invita a la población a comunicarse al 33 3848 5000 ext. 5020.

A través del Operativo Invernal, el Gobierno de Guadalajara busca fortalecer la respuesta comunitaria ante las bajas temperaturas, generando solidaridad y corresponsabilidad social para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.

En la rueda de prensa también estuvo presente el Director de Servicios Médicos de Guadalajara, José de Jesús Méndez de Lira; la Coordinadora Local de Socorros, Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco, Karla Lamas, y el Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez.