Saltar al contenido

Invita Maye Villa de Lemus a sumar apoyos para personas en situación de calle.

Con una invitación a la ciudadanía para solidarizarse con las personas en situación de calle, la presidenta Maye Villa de Lemus, así como la directora del OPD Sistema DIF Guadalajara, Diana Vargas Salomón, realizaron, por segunda ocasión en lo que va de la presente administración, el recorrido nocturno del Programa de Atención a las Personas en Situación de Calle (PAPSC) con el cual solo el día de ayer se brindó atención a 151 personas.

Dentro de la estrategia municipal de atención a este grupo de población en situación de vulnerabilidad, se llevan a cabo las brigadas del PAPSC que se realizan las 24 horas de los 365 días del año y se hacen bajo la perspectiva del respeto a los derechos humanos de quienes no cuentan con un techo para dormir. Es gracias a este programa de DIF Guadalajara que en la ciudad hay una alternativa segura y digna de refugio y albergue. Si bien son a diario, se refuerza durante la temporada de invierno esta intervención de ayuda humanitaria en los espacios de mayor incidencia.

El recorrido de este jueves comenzó con una visita de autoridades de DIF Guadalajara al Centro del Centro de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Calle (CADIPSI), ubicado en avenida Las Palmas, en la colonia.

A CADIPSI Las Palmas, además, la noche del jueves 11 de noviembre, arribó un grupo de 42 personas migrantes, quienes llegaron de países como Honduras, en su mayoría, Haití, Venezuela, Chile y Guatemala, entre los cuales se encontraban 18 mujeres, 8 niñas y niños, así como 16 hombres. A todos se les brindó una revisión médica, con el fin de que pudieran ingresar al albergue y apoyarlos en caso necesario, en materia de salud. En el lugar, pudieron obtener alimentos, espacio para dormir y baños.

Adicional al grupo de migrantes, anoche ingresaron 42 personas al albergue de CADIPSI Las Palmas, además de las 73 que ya se encontraban en el lugar; además, en la brigada de anoche se llevó un total de 18 personas a refugio; mientras que en CADIPSI Belisario acudieron 18 más. En total, con esta estrategia anoche se atendió un total de 151 personas en situación de calle.

Se atendió a las personas que se encontraban pernoctando en alguna banqueta o jardinera en la zona conocida como los Dos Templos (Aranzazú y San Francisco), la zona alrededor de la Catedral y el Paseo Alcalde.

A cada persona se le ofreció una porción de alimento con valor nutritivo, porción de carne en su jugo, fruta y agua, con el fin de cubrir algunas de las necesidades esenciales de este grupo de población que por diversas circunstancias no tienen un techo. El alimento que se ofrece en estas brigadas se diseña por un nutricionista especializado para aportar calorías e hidratación suficientes a quienes se encuentran en situación de calle.

A quienes no accedieron a trasladarse con la brigada al albergue o refugio, se les entregó una cobija y, además, se les invitó a conocer el CADIPSI Las Palmas para su valoración en otro momento.

Cabe señalar que los brigadistas realizan una intensificación de estos procesos en calle, con el fin de convencer a la población que no cuenta con un techo, de pasar la noche en los espacios de DIF Guadalajara, se insiste para que conozcan el lugar y posteriormente, reciban la valoración para ingreso.

CADIPSI reporta, que, en promedio se han estado atendiendo alrededor de 170 personas diarias, de las cuales, algunas vuelven, otras van de paso y este jueves, en particular, la llegada de un grupo mayor de migrantes.

Tanto en el refugio como en el albergue de CADIPSI, se lleva a cabo el ingreso con todo el protocolo de acceso que consiste en la toma de temperatura corporal, uso de gel antibacterial, revisión de signos vitales y si se detecta algún síntoma de alguna enfermedad se turna de manera inmediata al filtro médico en donde se decide si la persona requiere o no una atención específica o estabilización, ya sea en el albergue o en alguna institución con la que se tiene vinculación.

Además, en este programa participan asociaciones civiles como Amigos de Juanita y Fernando A.C, quienes estuvieron en la brigada de este jueves para ofrecer albergue.

Finalmente, la brigada terminó en la zona del Andador Alcalde, en donde la presidenta Maye Villa de Lemus anunció que, en próximos días, el DIF Guadalajara anunciará la campaña para donar alimentos preparados a las personas en situación de calle, llamada “Adopta una Cena”, con el fin de reforzar este programa en temporada invernal.