Saltar al contenido

Participa DIF Guadalajara en documental ‘Invisibles México’ sobre personas en situación de calle

El documental cuenta con la participación de Rosa Elena González, Coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara

La película ha sido multipremiada a nivel internacional, además de ser finalista en el Festival de Cannes

Al término de la proyección, el público pudo apreciar la exposición fotográfica “Rostros Invisibles”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara participó en el estreno del documental “Invisibles México: Te podría pasar a ti”, reafirmando su compromiso con las personas en situación de calle y visibilizando la labor humanitaria que realiza a través de sus programas de atención, acompañamiento y reintegración social.

La proyección tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, donde se dieron cita Rafael Franco, director del documental; Miguel Sierralta, productor; personal del DIF Guadalajara, así como público en general, quienes compartieron un espacio de reflexión sobre la realidad que enfrentan cientos de personas que viven en las calles.

El documental ha sido galardonado en diversos festivales internacionales gracias a su calidad narrativa y su profundo enfoque humano.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan: Mejor Documental en el Athens International Art Film Festival (Grecia); Mejor Documental en el Golden Lion International Film Festival (India), y Mejor Director en el Crown Point International Film Festival (Estados Unidos), por mencionar algunos.

“Invisibles México: Te podría pasar a ti” expone de manera sensible las historias de personas que enfrentan depresión, ansiedad, soledad y miedo —factores que las han llevado a vivir en la calle—, invitando a la sociedad a mirar más allá del prejuicio y la indiferencia.

Filmado en Guadalajara y Ciudad de México, el documental cuenta con la participación de Rosa Elena González, Coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara, quien comparte parte del trabajo que la institución realiza para generar oportunidades de reintegración social y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle.

Al término de la proyección, el público pudo apreciar la exposición fotográfica “Rostros Invisibles”, una obra que muestra una de las realidades más silenciadas del país.

Las imágenes fueron capturadas por Raquel Flores Valdivia, reportera gráfica del DIF Guadalajara, junto con los fotógrafos Fabricio Atilano Ochoa y Héctor Josué Mondragón Velázquez, quienes plasmaron con sensibilidad los rostros, miradas y vivencias de quienes se enfrentan a esta realidad.

Con esta participación, DIF Guadalajara reafirma su compromiso con la inclusión, la empatía y el trabajo continuo en favor de las personas que más lo necesitan, promoviendo acciones que fortalezcan la conciencia social y la dignidad humana.

Cabe destacar que este Organismo cuenta con dos albergues temporales Centro de Atención y Desarrollo Integral de las Personas en Situación de Calle (CADIPSIC), con sedes en Las Palmas y Belisario Domínguez.

Estos espacios cuentan con área de Trabajo Social, psicólogos, equipo médico, área educativa y recreativa.

En caso de identificar a personas en situación de riesgo, DIF Guadalajara extiende una invitación a la población a comunicarse al CADIPSIC, al número telefónico 33 4774 0445, ext. 44471 / 44472 / 44474, 44450.