Saltar al contenido

Prepara DIF Guadalajara a educadoras para ciclo escolar 2023-2024

La Semana de Capacitación para Educadoras se llevará a cabo hasta el 11 de agosto, en las instalaciones del Centro de la Amistad Internacional y el Complejo Sauz

Se capacitarán a 285 profesoras y profesores, así como 37 directoras de los diferentes centros del Sistema DIF Guadalajara

El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Guadalajara, en colaboración con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), inició hoy con un programa de capacitación en pedagogía para educadoras de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Centros de Atención Comunitaria Infantil (CAIC) del municipio.

El propósito fundamental de este espacio de capacitación, orientado a las maestras de preescolar, es brindarles una actualización anual sobre temas educativos, y proveerles de estrategias pedagógicas dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Este enfoque busca fomentar la reflexión personal y profesional, con el objetivo de elevar la calidad de la práctica docente, y maximizar el aprovechamiento de los recursos y materiales existentes en beneficio directo de los estudiantes.

Este evento de formación se llevará a cabo durante hasta el 11 de agosto en las instalaciones del Centro de la Amistad Internacional, situado dentro de las oficinas generales de DIF Guadalajara, en la colonia Lomas de Guevara.

Además, las docentes vinculadas a los Centros de Desarrollo Comunitario participarán en actividades específicas el jueves 10 y viernes 11 de agosto en el Complejo Sauz, ubicado en la colonia Jardines del Sauz.

Durante el acto inaugural de la Semana de Capacitación para Educadoras, la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus, resaltó la importancia de la formación continua como un compromiso ético del profesional educativo.

“La Nueva Escuela Mexicana propone una educación humanista, que sea intercultural e inclusiva, abierta a la diversidad, que promueva los derechos humanos, así como el ejercicio de la autonomía (…) Por eso, con esta capacitación, buscamos que los docentes puedan resignificar el currículo y apropiarse de él, para crear nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que se adapten a las necesidades y características de cada estudiante y, sobre todo, de la comunidad escolar y la localidad en la que viven” agregó Villa de Lemus.

En esta semana de capacitación, 285 profesoras se beneficiarán de esta formación integral. Entre ellos, 99 son maestras de preescolares de CDC, 168 de CDI y 18 de CAIC. Asimismo, participarán 22 directoras de CDC y 15 de CDI y CAIC.

La Directora General del DIF municipal, Diana Vargas Salomón, destacó la importancia de reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros al inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Resaltó la labor crucial de los docentes en la formación de las infancias, instándolos a involucrar activamente a los padres de familia, quienes desempeñan un papel vital en la autoestima, el rendimiento académico, la socialización y los valores de empatía y respeto de los niños y niñas.

A lo largo de estos cinco días de capacitación, las docentes se sumergirán en una serie de temas fundamentales, incluyendo la inclusión, el uso de la herramienta educativa “Mi Guía Integrada Preescolar”, de la Editorial Gráfica Leirem, identificación de signos de alarma en infantes, Lengua de Señas Mexicana, círculos de paz y derechos humanos.

Este programa de capacitación refleja el compromiso del DIF con la educación de calidad y el desarrollo integral de las niñas y niños, sentando las bases para un ciclo escolar lleno de aprendizaje y crecimiento.

Con estas iniciativas conjuntas, se busca fortalecer aún más el sistema educativo y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos y oportunidades del futuro.

En el evento inaugural también se contó con la presencia de José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación del Gobierno de Guadalajara; León Delgadillo Rosas, Coordinador del Área de Operación; y Rosa María Guzmán Torres, Directora de Área Centros de Atención Infantil del OPD Sistema DIF Guadalajara.