Saltar al contenido

Suma DIF Guadalajara alianzas en beneficio de adultos mayores

El proyecto “Años con Vida” incluye actividades, talleres y capacitaciones gratuitas para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores en los ámbitos cognitivo, físico y alimentario

DIF Guadalajara reúne semanalmente a grupos de adultos mayores en distintos centros de la Ciudad, con sesiones diseñadas especialmente para fomentar su autonomía, motivación y autocuidado

Con el objetivo de sumar aliados para mejorar la salud y el bienestar de las y los adultos mayores tapatíos, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, invitó al Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, a sumarse al proyecto “Años con Vida A.C.”, a través del cual se busca beneficiar, de manera gratuita, a este sector de la población.

Este proyecto es una colaboración entre DIF Guadalajara y la asociación Años con Vida A.C., y permitirá implementar actividades, talleres y capacitaciones gratuitas que mejoren la calidad de vida de personas adultas mayores en los ámbitos cognitivo, físico y alimentario.

“La tarea que tenemos ahora es sumamente noble: dignificar el ciclo de la vida, porque todas y todos aspiramos a llegar ahí con conciencia, con capacidad, con autonomía”, mencionó Delgadillo García.

Tras una reunión con el voluntariado del DIF Guadalajara, la presidenta agradeció la apertura a este tipo de iniciativas, que contribuyen al bienestar inmediato de la comunidad y fortalecen la base de respeto y cuidado que debe acompañar cada etapa de la vida.

El DIF Guadalajara reúne semanalmente a grupos de adultos mayores en distintos centros de la ciudad, con sesiones diseñadas, especialmente, para fomentar su autonomía, motivación y autocuidado.

Quienes deseen sumarse al proyecto podrán hacerlo a través de dos formas: siendo voluntarios, los cuales se encargan de guiar cada sesión y crear un ambiente de comunidad, o donando materiales para sus activaciones físicas y cognitivas.

La presidenta de DIF Guadalajara, Gabriela Barragán Barragán, subrayó la importancia de contar con la participación y el compromiso solidario del Voluntariado, esto con el fin de generar mejores oportunidades, servicios y entornos que dignifiquen la vida de este sector de la población.

“Este proyecto necesita de las manos de los voluntarios para ayudar a los adultos mayores, que es una población en crecimiento y cada vez con necesidades más apremiantes, por ello, es muy importante su labor y que se sumen a esta gran causa”, señaló.

Por su parte, Paloma Álvarez Martínez, presidenta de la asociación Años con Vida A.C, destacó que con estos programas se atiende la salud física y emocional de los adultos mayores, a través de su desarrollo integral con condiciones de vida más justas y equitativas para ellos.

“Llegar a la vejez con plenitud significa mantenerse activo, conectado, con propósitos y rodeado de vínculos que nos hagan sentir vivos cada día. Cuando una persona adulta mayor se siente útil, acompañada y motivada a seguir aprendiendo, no sólo mejora su salud, también se transforma su forma de vivir la edad, y eso es lo que buscamos en Años con Vida, darles todas las herramientas a los adultos mayores para que tengan una vejez plena y feliz”, externó Álvarez Martínez.